domingo, 17 de abril de 2016

PÁGINA WEB PARA PRACTICAR ABN


Investigando en Internet he encontrado una página web que me parece muy buena para practicar algunas actividades de ABN, incluídas las sumas y las restas. La página es www.retomates.es, y pinchando sobre el enlace podréis acceder a ella.

Únicamente hay que registrarse de forma fácil y sencilla y, una vez hecho esto, vuestro/a hijo/a podrá realizar todas las actividades y juegos. Sinceramente creo que merece la pena.

A continuación, os explico los pasos para hacerlo:

1º Pinchamos en el icono de registro.



2º Introducimos los datos:
3º Pinchamos en la llave.
4º Introducimos el usuario y la contraseña.
5º Hacemos clic sobre la mochila para acceder a la "zona de alumn@s".
6º Pinchamos en el "El rincón de Luca".
7º Por último, seleccionamos la actividad que queramos hacer.

RESTAS CON ABN


Esta semana que acaba hemos iniciado la resta con ABN. Por ello, os dejo en esta entrada los pasos que se deben realizar para que la operación esté bien hecha. Como siempre digo, con ABN hay muchos caminos para llegar a la solución y cada alumno/a puede elegir el que más se adapte a su capacidad en cada momento. No obstante, en clase estamos siguiendo el proceso seguido por el libro de ABN, porque consideramos que es la forma más sencilla y que en un futuro agilizará la realización de la resta con cálculo mental.
Imágenes extraídas del libro de 1º de Primaria de Anaya (ABN)

Como pueden comprobar, a diferencia de la suma, en la resta se debe quitar la misma cantidad en los dos números, con el objetivo de que el número menor quede a cero. Así, con la intención de que queden bien claros los pasos a seguir, hago un resumen de los mismos a continuación, incluyendo algunos trucos que ayudan al alumnado a no equivocarse:

1º- Colocamos los números en las bandejas.

2º- En el papel, marcamos el número menor con una rayita para no olvidar que esa es la cantidad que tenemos que quitar y la cual se tiene que quedar a cero.

3º- En primer lugar, fijándonos en el número menor, quitamos las decenas (todas de una vez o de una en una, o de dos en dos...). No puede olvidarse apuntar antes, en la columna de la izquierda, la cantidad que quitamos.

4º- Una vez que hemos quitado el mismo número de decenas en ambas bandejas, escribimos las nuevas cantidades que hemos obtenido.

5º- Quitamos las unidades. Podemos encontrarnos dos situaciones:

  • a) El número mayor tiene más unidades que el menor, por ejemplo, 45-22. En este caso quitaríamos las 2 unidades del número menor en las dos cantidades.

  • b) El número mayor tiene menos unidades que el número menor, por ejemplo, 32-28. En este caso quitaríamos primero 2 unidades y luego quitamos el resto, 6 (para ello hay que desatar una decena, es decir, quitarle la gomilla). 

6º- Cuando el número menor se queda a 0, la operación se ha terminado, faltando solamente rodear el resultado.

martes, 12 de abril de 2016

CONTENIDOS DE LENGUA:



A continuación, os dejo los contenidos que se abordan en la unidad de Lengua que estamos trabajando:


UNIDAD 9 DE LENGUA

-Escritura de palabras y oraciones con todas las letras y sonidos.
-El adjetivo: palabras que indican cómo es algo o alguien.
-Repaso: ga, go, gu, gue, gui.
-Güe -güi.
-Familia de palabras, por ejemplo: flor, florero, floristería.
-El cómic.


Por supuesto, la comprensión lectora y oral, así como, la expresión oral, son aspectos que se evalúan en todas las unidades.

domingo, 3 de abril de 2016

SUMAS ABN (PARA ORDENADOR):


Tras mucho trabajo, he conseguido modificar un programa (de Anuska72) para poder hacer en el ordenador operaciones de sumar con ABN. Como digo, no ha sido nada sencillo, pero al final he logrado que la aplicación cuente con los requisitos fundamentales:

-Contar con apoyo visual.
-Que se guíe al alumnado en el proceso (sobre todo, ahora que están comenzando).
-Que el alumnado tenga que introducir las cantidades de los cambios que va realizando.
-Que el alumno señale el resultado.
-Etc.

Para acceder a la aplicación solo hay que pinchar en la imagen que se muestra a continuación:

Para poder practicar en pantalla completa, únicamente hay que hacer clic en el icono destacado en rojo en la imagen, en la parte superior izquierda de la aplicación.