REFRANES
Como sabéis esta semana hemos estado estudiando los refranes. Para refrescar la memoria os dejo la definición de refrán, es decir, lo que significa esta palabra:
Un refrán es un dicho de origen popular que se ha ido repitiendo tradicionalmente y que pretende enseñar algo.
A continuación, os dejo algunos de los refranes más conocidos en nuestro país y nuestra región (www.educaycrea.com/):
- A buen entendedor pocas palabras bastan. No hace falta dar muchas palabras a quien sabemos que entiende lo que se le dice.
- A caballo regalado no le mires el diente. No hay que ser exigente con lo que se recibe gratis y sin esfuerzo.
- Cuando el río suena, agua lleva. Los rumores pueden tener algo de cierto.
- A falta de pan, buenas son tortas. Hay que conformarse con lo que se tiene.
- A buen hambre, no hay pan duro. Cuando se tiene alguna necesidad, no importan los inconvenientes que pueda tener.
- Agua pasada no mueve molino. El pasado no produce efectos en el presente.
- A la tercera va la vencida. Se tiene que perseverar (seguir esforzándose) para conseguir lo que se desea.
- Al mal tiempo, buena cara. Recomienda mantener el ánimo en los momentos difíciles.
- A lo hecho, pecho. Significa asumir las consecuencias de nuestros actos.
- A palabras necias, oídos sordos. No hay que hacer caso a los insultos o comentarios negativos.
Por último, os animo a participar haciendo un comentario en esta entrada, de manera que escribáis un refrán distinto, que conozcáis o que busquéis, con su significado. Para comentar debéis escribir en el cuadro que pone "Publicar un comentario en esta entrada". Luego, en "Comentar como" seleccionáis "Anónimo". Finalmente pincháis en "Publicar". No olvidéis escribir vuestro nombre en el comentario.